FASCINATION ABOUT ANáLISIS DE FACTORES PSICOSOCIALES LABORALES

Fascination About análisis de factores psicosociales laborales

Fascination About análisis de factores psicosociales laborales

Blog Article

Un concepto también essential es el estrés psicológico que Lazarus y Folkman (1986: 43) definen como “una relación individual entre el individuo y el entorno que es evaluado por éste como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar”.

Listado con las normas técnicas disponibles para la materia de evaluación de riesgos psicosociales.

Por tanto, estudiar los factores psicosociales en el trabajo se trata de aplicar la psicología para intervenir en la solución de problemas respecto a los elementos o causas que actúan de manera interrelacionadas para contribuir al bienestar y desarrollo humano en el contexto del trabajo y de las organizaciones.

Hemos conseguido generar auténticos gestores del cambio, NO simples seguidores de normas y lo más importante, hemos conseguido asumir la PRL como parte del ADN de la empresa. Y siempre recibiendo un excelente trato de estos profesionales MARTÍ LAHOZDirector de recursos humanos

Cuando se presentan estas manifestaciones negativas provocarán estrés laboral y si esta respuesta se sostiene en el tiempo o incrementa su intensidad y se vuelve crónico, pone en peligro la salud de las personas trabajadoras y las conduce al siguiente nivel afectación: los riesgos psicosociales.

Según la normativa colombiana, es obligatorio que las empresas realicen esta evaluación para detectar posibles riesgos y tomar medidas preventivas que minimicen el impacto sobre los empleados.

La NORMA establece que los cuestionarios incluidos en las guías de referencia no son de uso obligatorio y puede ser utilizado algún otro cuestionario desarrollado para la evaluación de factores de riesgo psicosocial y que haya sido validado de manera adecuada.

Esto es especialmente relevante ya que en el ámbito educativo la carga y naturaleza de actividades laborales asociadas suele generar ausentismo laboral por motivo de enfermedad, inconformidad, irritabilidad, desgate emocional y deficiente generación de productos laborales satisfactorios; siendo el estrés, acoso laboral y el síndrome del quemado los factores read more de riesgo psicosocial con mayor frecuencia tanto en directivos como docentes de los centros educativos(9).

De tal forma, las organizaciones deben disminuir los niveles de exposición a los diversos riesgos y factores de riesgo psicosocial, así como realizar intervenciones para promover el desarrollo de factores protectores orientados a desarrollar y mantener la salud y el bienestar (Antonovsky, 1988; 1996).

En este sentido, se plantea la progresión de los factores psicosociales hacia la protección de la salud como contraparte de la progresión prevención de estrés laboral Colombia de los factores psicosociales hacia el daño a la salud, por lo que se proponen dos términos: a

Los riesgos psicosociales son factores que pueden check here afectar la salud mental y el bienestar de los trabajadores. Algunos ejemplos incluyen la falta de claridad en las funciones laborales, la comunicación ineficaz, la mala gestión de los cambios dentro de la organización y la falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros de trabajo.

Sin embargo, no se encontraron estudios en los que se reporten los niveles de riesgo psicosocial y cómo es que estos website resultados pueden servir de referencia no solamente para un diagnóstico, sino para la toma de acciones correspondientes a lo planteado por dicha NORMA y que permitan su correcta implementación.

En conclusión, la medición y evaluación del riesgo psicosocial es importante en el lugar de trabajo y elementary para garantizar la salud psychological y fileísica de los trabajadores, así get more info como para mejorar la productividad y la calidad del trabajo.

Aunque se ha demostrado que emprender acciones para la promoción de la salud y prevención de estos factores de riesgo genera cambios positivos en el funcionamiento de las organizaciones, no es novedad que existe resistencia por parte de su parte ya que para implementarlas se requiere de recursos humanos y económicos que podrían ser utilizados para otros fines con resultados visibles a corto plazo.

Report this page